03 Días Salar de Uyuni, Desiertos Blancos y Lagunas de Colores (Bolivia)

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp
03 Días Salar de Uyuni, Desiertos Blancos y Lagunas de Colores (Bolivia)
Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp

Detalles del Tour

Duración:

03 Días / 2 Noche

Comprar 3hs
antes del viaje

Idioma:

Español / Inglés

Pasajero mínimo:

2 pasajeros

Salidas:

10:00 AM

Desde

$ 231.00

por persona

Descripción

Uyuni que tiene 25 veces más el tamaño del salar de Bonneville que se encuentra en los Estados Unidos. El salar de Uyuni es la mayor reserva de litio en el mundo e igualmente cuenta con importantes cantidades de potasio, boro y magnesio. Es el salar más grande del mundo, a una altura de 3.650 msnm.

DISPONIBILIDAD: Todos los días

Lugares que verán los viajeros
  • Cementerio de Trenes
  • Colchani
  • Salar de Uyuni
  • Incawasi

DÍA 1: Uyuni – Desierto de Sal – Isla de Incawasi – Hotel de Sal

En primer lugar, el tour iniciará a las 10:00 am con el recojo desde su alojamiento en el centro de la ciudad de Uyuni, donde abordaremos nuestro transporte con destino al corazón del salar más grande del mundo.

Luego, iniciaremos nuestro recorrido este primer día visitando el cementerio de trenes, donde hallaremos locomotoras antiguas que formaron parte del desarrollo industrial de Bolivia tiempo atrás, locomotoras de la época de 1870 de procedencia inglesa y francesa.

Ciertamente, saldremos en dirección a la comunidad de Colchani que es el ingreso al Salar de Uyuni en este se observara el proceso de la sal para consumo.

Posteriormente, ingresaremos al gran Salar de Uyuni pasando por los montones de sal y ver a extracción de la misma.

Asimismo, continuando el recorrido pasaremos por el hotel de sal.

Como resultado, tras el almuerzo visitaremos Incahuasi, más conocida como la “Isla del Pescado” que se ubica en medio del desierto de salitre, donde pueden apreciar los cactus gigantes con alturas que superan los 10 metros a altitud.

Finalmente, nuestras actividades este día llegaremos al poblado de San Juan donde pernoctaremos en hospedajes de sal este día.

DÍA 2: Hotel de Sal – Volcán Ollague – Laguna Colorada

Entonces, nos levantaremos muy temprano y tras un nutritivo desayuno comenzaremos el viaje a las 07:30 am con destino a “Laguna Colorada” a 151 km al sur de San Juan, durante el trayecto visitaremos una zona con lava volcanica petrificada, y más tarde el mirador del volcán Ollague con poca actividad volcanica que se encuentra entre Chile y Bolivia.

Luego, vivistaremos la cadena de lagunas donde podremos aprecias los diferentes tipos de flamenco: la laguna de Cañapa, Hedionda (laguna en la cual degustaremos nuestro almuerzo), Chiarcota y Honda.

Ciertamente, a través del desierto de Silolí, pasaremos por paisajes espectaculares con formaciones rocosas volcánicas multicolores que alcanzan hasta 5000 metros de altura para luego ingresar a la Reserva Nacional Eduardo Abaroa donde en la entrada observaremos el “Árbol de Piedra”, una curiosa formación rocosa.

Asimismo, por la tarde arribaremos finalmente a la Laguna Colorada (4,278 msnm), una laguna coloración rojiza, producidas por las algas, hogar de miles de flamencos, además de vicuñas, zorros, alpacas y si se corre con suerte hasta se puede apreciar pumas o cóndores.

Finalmente, pernoctaremos en las proximidades de la laguna, en los albergues de Huayllajara.

DÍA 3: Geisers – Laguna Verde – Valle de las Rocas – Uyuni

En primer lugar, este tercer día muy temprano, antes de la salida del sol, 5:00 am aproximadamente, partiremos con destino a la zona volcánica, más conocida como “Sol de Mañana” para poder apreciar los Geisers, cráteres de un volcán.

Luego, continuaremos a los baños termales de Polques, lugar donde tomaremos nuestro desayuno.

Asimismo, tras recargar energías nuestro siguiente destino será el desierto de Dalí donde visitaremos la laguna Verde, ubicado al pie del volcán Licanbur (4,350m).

Enseguida, medio día arribaremos a Villar Mar, donde almorzaremos.

Durante, el retorno pasaremos por el valle de las Rocas y poblaciones típicas como San Cristóbal

Como resultado, arribaremos a Uyuni entre las 15:30 y 16:00pm finalizando así el tour.

 

Incluye
No incluye

¡SIN CARGOS POR RESERVACIÓN CON
TARJETA DE CRÉDITO!

RESERVA AHORA CON TAN SOLO EL 30%.

PAGOS CON:

#incatour
¿POR QUÉ REALIZAR ESTE TOUR CON INCA TRILOGY TOURS?

Lo que debes saber

Requisitos para el tour

  • Mascarilla
  • Carnet de vacunación
  • Acceso para niños desde los 02 años y adultos mayores
  • Todo nuestro personal estará vacunado y cumplirá con los protocolos de seguridad
  • Todas las superficies con las que se entrará en contacto se limpiarán frecuentemente

Qué llevar

  • Lentes de sol.
  • Sleeping bag.
  • Zapatos cómodos para caminar.
  • Ropa impermeable.
  • Ropa abrigadora.
  • Pasaporte (copia).
  • Snacks.
  • Sombrero para el sol.
  • Bloqueador Solar (Se recomienda el de factor 35 como mínimo).
  • Agua.
  • Dinero extra para gastos adicionales.
  • Cámara fotográfica y filmadora.

Política de cancelación

Reseñas

¡SIN CARGOS POR RESERVACIÓN CON
TARJETA DE CRÉDITO!

RESERVA AHORA CON TAN SOLO EL 30%.

PAGOS CON:

#incatour
¿POR QUÉ REALIZAR ESTE TOUR CON INCA TRILOGY TOURS?

Experiencias similares