Nazca, enigmas sin resolver

A tan solo 441 KM de Lima (7h. aproximadamente), se encuentra Nazca, una cultura ancestral con más de 2 700 años de antigüedad, famosa por sus enigmáticos geoglifos, protegidos por el árido desierto de la costa peruana. Y qué mejor forma de descubrirlo sino es desde el cielo, que nos permitirá tener una vista completa y memorable.

QUÉ HACER

  1. Sobrevuelo de las Líneas de Nazca
  2. Necrópolis de Chauchilla
  3. Plaza de Nazca
  4. Acueductos de Cantayoc
  5. Paredones, geoglifo el Telar y acueducto de Cantayoc

Sobrevuelo de las Líneas de Nazca

En mi caso, el primer día aproveché la mañana yendo al aeropuerto María Reiche Neuman, donde se realiza el sobrevuelo de las líneas de Nazca, las personas que te recibirán son muy amables y cálidas, tienen un área de artesanías fascinante, te recomiendo llevar unos caramelos contigo por si sufres de mareo. El sobrevuelo dura aproximadamente 30 min. así que aprovecha en ir a los HH. SS. Podrás divisar aproximadamente 15 figuras, entre ellas está el colibrí, cóndor, mono, etc.

Antes de subir a la avioneta, te van a pesar con todo y las cosas que llevaras contigo en el transporte, ya que tienen que saber el peso de cada pasajero para que haya un contrapeso correcto, no está permitido llevar muchas cosas, solo lo necesario (cámara, lentes, agua, documentos de identidad), costo aproximado total por la experiencia 90 USD, hay vuelos desde las 9 am – 3:30 pm (invierno), en verano el horario se extiende hasta las 4:30 pm.

Necrópolis de Chauchilla

Culminando, les recomiendo visitar la necrópolis de Chaullilla, ya que queda cerca de nuestro primer lugar de visita (45 min). Este centro arqueológico no cuenta con guías de turismo, así que les recomiendo contratar a alguien externo. La entrada esta tan solo s/8, también cuenta con una pequeña área de exposición.

Plaza de Nazca

Por la tarde, luego de haber disfrutado de una rica comida, nos relajaremos caminando por las calles de la cuidad de Nazca, visitando su plaza y apreciando el arte que nos exponen los artesanos de la zona.

Paredones, geoglifo el Telar y acueducto de Cantayoc

En mi segundo día, visité el centro arqueológico Los Paredones, sitio de influencia Inca, lugar a tan solo 10 min de la Plaza de Armas de Nazca. El costo de ticket de ingreso es de s/10 por persona y cuenta con estacionamiento gratuito. Al igual que Chauchilla, el lugar carece de servicio de guiado.

Luego seguí mi trayecto en busca de mas lugares relacionado con la cultura Nazca, a 4.2 km de la Plaza de Armas de Nazca, el geoglifo «El Telar» que se puede apreciar desde la parte alta de una cerro que nos espera imponente bajo el sol abrazador característico de la zona ( s/10 ticket de entrada), culminando seguí mi camino por la carretera interoceánica hacia los Acueductos de Cantayoc, a tan solo 5 minutos del geoglifo. Tomar en cuenta que solo hasta cierta parte se puede ir en carro, luego se tiene que caminar máximo por 5 minutos, es de ingreso libre.

CÓMO LLEGAR

Nazca está a 7 horas de la Ciudad de Lima, puedes llegar de
distintas maneras.

a) Con movilidad propia

b) Bus comercial (Móvil bus, Civa, Oltursa, Cruz del Sur), los precios varían entre s/100 – s/140 dependiendo de la fecha de compra.

c) Reservando un tour con la agencia Inca Trilogy Tours, podrás encontrar distintas ofertas, como full days y 2d/1n en Nazca.

 

DÓNDE QUEDARSE

La cuidad cuenta con excelentes opciones cerca de la Plaza de Armas de Nazca donde alojarse, entre ellas tenemos:

a) Casa Andina Standard Nasca
b) DM Hoteles Nasca
c) Bris Hotel

Los precios varían entre s/100 – s/250, dependiendo el hotel y tipo de habitación a elegir.

MEJORES RESTAURANTES

a) La Kasa Rustika
b) El Portón
c) Mamasshana Café Restaurante

CUANDO VIAJAR
Los mejores meses para visitar Nazca son entre octubre y marzo,
gracias a la llegada del verano que mantiene despejado el cielo
casi todo el día

RECOMENDACIONES

  • Llevar ropa fresca apta para el desierto y una casaca para la noche, ya que baja un poco la temperatura.
  • No olvidarse del bloqueador, lentes de sol y sombrero.
  • Documento de identidad o pasaporte para el ingreso al aeropuerto.
  • Botella de agua y snacks para el camino.
  • Cámara

¡Compártelo con tus amigos!

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

Deja una respuesta